Rutina de lavado de pañales de tela

  • Lavado

    • No utilizar productos abrasivos: lejía, blanqueantes, vinagre, etc.
    • No utilizar suavizante.
    • Podéis lavar con agua caliente, mejora la limpieza, pero no es imprescindible. Es necesario comprobar en las etiquetas de cada pañal qué temperatura máxima acepta, normalmente entre 30ºC y 40ºC.
    • Haced un prelavado, ya sea con un programa de prelavado (sobretodo que se vacíe el tambor entre un paso y otro) o con un lavado rápido antes del lavado principal.
    • Llenad la lavadora entre 2/3 y 3/4, para que los pañales circulen bien y haya fricción (mejor no añadir ropa de casa como sábanas y toallas que atrapan los pañales).
    • Utilizad un detergente que no tenga más de un 5% de jabón y mejor en polvo, la cantidad recomendada por el fabricante para ropa muy sucia en el lavado y una proporción en el prelavado (normalmente la mitad).
    • Dependiendo de la dureza del agua utilizad antical, la cantidad recomendada por el fabricante en el lavado y una proporción en el prelavado (normalmente la mitad).
  • Secado

    • La mejor opción es al aire libre, consume menos energía y no contamina.
    • El sol directo es un blanqueante natural, elimina y desinfecta los restos de manchas que puedan quedar después de lavar.
    • En general los absorbentes aguantan muy bien el sol, pero el PUL (el tejido impermeable de los cobertores ) puede estropearse por un exceso de sol, así que por precaución, mejor tenderlo a la sombra.
    • La mayoría de los pañales pueden secarse en secadora (siempre es conveniente revisar las etiquetas), pero mejor no poner los cobertores o parte impermeable.

  • A tener en cuenta

    • Es importante leer las etiquetas de nuestros pañales y respetar las indicaciones de lavado, es decir: cuál es la temperatura máxima de lavado, si pueden ir o no a la secadora, etc.
    • Algunas cremas de pañal pueden manchar o dejar restos grasos en la parte absorbente, restando absorción a los pañales. En estos casos es mejor utilizar un forro de celulosa o de tela, y que las cremas y aceites sean de origen natural (no mineral).
    • El tratamiento con Apiretal puede provocar manchas oscuras (a través del pipi) que cuestan mucho de sacar.
    • Si tienes pañales con Velcro, recuerda cerrarlos siempre antes de lavarlos.
    • Los pañales sucios podemos dejarlos hasta 2-3 días en un recipiente con tapa y agujeros que permitan cierta ventilación antes de lavarlos.
    • Primero eliminaremos los residuos sólidos o pseudo-sólidos, ya sea gracias a un forro, con el mango de la ducha en el wc o con un cepillo especial en el bidé, lavadero o pica. Mejor que el almacenamiento sea en seco (en remojo es necesario cambiar el agua cada día, ya que puede provocar hongos y acumulación de bacterias).
  • Colocación

    • Las gomas tienen que quedar ajustadas en las ingles, no sobre los muslos.
    • Con los pañales unitalla es conveniente revisar periódicamente si el ajustado de los cierres es el adecuado al crecimiento del bebé.